
¿Cómo será nuestra cultura de consumo en los próximos años post-covid?
El Covid sin duda, ha marcado y marcará un antes y un después en nuestras vidas y en nuestro modo y manera de ver y inter actuar con el mundo. A modo de repaso podemos ver que, ahora sabemos que la crisis mundial iniciada en el año 2008 no fué tan casual y sólo era el prólogo del gran problema que existía a principios del siglo XXI y que no era otra que el enriquecimiento de las llamadas clases «medias». Cada vez se hace mas evidente la GRAN BRECHA SOCIAL entre el 1% que conforman los ricos y el 99% del resto de la sociedad.
La mayoría de los consumidores viendo disminuido progresivamente su poder adquisitivo a través de los años hará sus compras en internet a cualquier parte del mundo donde ofrezcan el producto que necesita mas barato y sin moverse de casa.
Los locales a pié de calle quedarán vinculados a artículos de primera necesidad (alimentación y bazares de todo un poco) y servicios como peluquerías, clínicas y agencias de transporte, y aunque la relación con las marcas era durante muchos años impredecible, ahora estará basada en las recomendaciones de los influencers, youtubers o conocidos en foros quedando la calidad relegada a un segundo-tercer puesto por debajo del precio y el tiempo de entrega.
1. Cultura DIY.
2. Véndemelo.
3. De mí para ti ( Mercado de segunda mano ).
4. Todo incluido.
Comentarios